SOLEDAD

Fuente: https://m.lavoz.com.ar/amp/ciudadanos/el-218-de-los-mayores-que-viven-solos-se-reconoce-infeliz Estoy en casa. Sola. Ya hace dos meses que estoy en casa sola. Sola. La soledad se puede ser objetiva, cuando es literal, cuando no hay nadie a tu alrededor, pero también puede ser subjetiva cuando es un sentimiento doloroso, cuando no es una situación buscada. Con esta distinción se aclara la aparente paradoja de estar rodeado de gente y sentirse en soledad. O sea, se puede estar en soledad estando con gente y sin estarlo. ¿De qué depende? Sola cuando cocino. Sola cuando hago la colada. Sola cuando duermo. Sola todo el rato. El síndrome de la soledad es definido por Álvarez como un estado psicológico que sucede a consecuencia de pérdidas en el sistema de soporte individual, disminución de la participación de las actividades dentro de la sociedad a la que se pertenece y sensación de fracaso en su vida. Visto así, parece improbable que nos pueda pasar a...