Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #BandaDeBlanco

HEROÍNA

Imagen
Hace un par de semanas nos dejaba Eleonora Salvatora González, más conocida como Bimba Bosé. Un gran ejemplo como mujer, luchadora, artista, valiente y madre. Era muy motivante ver su optimismo en las entrevistas que le realizaban, dónde resaltaba la gran importancia de reírse, conversar y tener cerca a los suyos (tener cerca a su gente, de las cosas más importantes de la vida). Intentó todos los tratamientos posibles para intentar salvarse. Por desgracia, debido al avance del mismo, perdió la batalla. Nunca dio datos concretos de sus tratamientos, precisamente para no influenciar en las decisiones de otras personas. Creo que nos hacen falta en el mundo personas como Bimba. Personas valientes sin miedo a decir que están enfermas, que tienen cáncer (esa palabra que tanto nos asusta). Y no es para menos que nos asuste. A mi modo de ver, es la enfermedad "crónica" de este siglo. Pero creo que es muy necesario perder el miedo a llamar a las cosas por su nombre y es muy rele...

¿Azúcar, sacarina o stevia?

Imagen
Y entonces llega ese momento del café... ¿Qué hacemos? ¿Lo tomamos solo, con azúcar, sacarina o stevia? Fuente imagen: Universidad de Chile. http://medica.saludestudiantil.uc.cl/index.php/saber-mas?task=verItem&id_item=20&vista=sabermas Los azúcares libres ( http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/154587/2/WHO_NMH_NHD_15.2_spa.pdf?ua=1 ) contribuyen a la densidad calórica general de la dieta y pueden promover un equilibro calórico positivo. Sostener el equilibrio calórico es fundamental para mantener un peso corporal saludable y asegurar una ingesta óptima de nutrientes . Preocupa cada vez más que la ingesta de azúcares libres –sobre todo en forma de bebidas azucaradas– aumente la ingesta calórica general y pueda reducir la ingesta de alimentos que contienen calorías más adecuadas desde el punto de vista nutricional, ya que ello provoca una dieta malsana, aumento de peso y mayor riesgo de contraer enfermedades no transmisibles . Preocupa ...

Noche de los investigadores

Imagen
La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 250 ciudades europeas desde 2005. La última edición fue el pasado viernes 30 de septiembre de 2016. Una componente de La Banda de Blanco, junto a otros profesionales de enfermería, tuvo la oportunidad de poder participar en esta Noche, en concreto, en La Noche Europea de los (muy jóvenes) investigadores en la UAM.  http://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/actividad/la-noche-europea-de-los-muy-j%C3%B3venes-investigadores-en-la-uam   El título de la Actividad fue "Educación para la salud en la construcción de una vida saludable". La actividad constaba de varios talleres : VIVE Y SIENTE LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO. EVITAR EL SEDENTARISMO EN LA VIDA DIARIA. (Diego J. Villalvilla) APRENDER A COMER EN FAMILIA. (Rosa Mª Martínez) EL TEATRO DE LA SALUD. (Concepción Párraga y María Luisa Gascón) MASAJE INFANTIL. (María Bercébag...