Paradoja meningocócica. El Bexsero.

Es curioso cómo funcionamos los humanos. Las paradojas siempre me han parecido curiosas. La que más me había sorprendido hasta la época era en el ámbito criminológico: la población cuanta más seguridad tiene a su alrededor mayor es la percepción de inseguridad. A día de hoy, la sensación ha sido la misma cuando ha aparecido la vacuna contra la meningitis tipo B, la famosa Bexsero que está siendo Trending topic en parques y asociaciones de padres. Desde hace muchísimo tiempo la meningitis tipo B es conocida como una de las enfermedades, casi siempre pediátrica, más importantes y peligrosas. La mortalidad de esta enfermedad ronda el 10% aunque su frecuencia es baja y las secuelas se producen en el 30% de los supervivientes. Produce la inflamación de las meninges y es de evolución muy rápida (horas). Los principales signos de alarma son fiebres altas, rigidez de nuca, vómitos en escopetazo y las famosas petequias (manchas rojas en la piel que no desaparecen con la presión)....