Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #AtencionPrimaria

EL DÍA QUE VENZAMOS AL SARS-CoV-2

El día en que venzamos al SARS-CoV-2 y miremos atrás, lo recordaremos como un gran esfuerzo colectivo a nivel mundial en el que toda la sociedad aportó su grano de arena, todo el mundo de forma muy activa según sus posibilidades. Visto con perspectiva, quedarse en casa no es menos valioso que trabajar en la sanidad. Evitar contagiarse y contagiar a otras personas me parece igual de importante que participar en la recuperación de la salud de los demás. ¿No es mejor prevenir que curar? Por eso, creo que todas esas personas que asumen obedientemente el confinamiento y lo practican a rajatabla están jugando un papel activo, y no pasivo, en esta crisis que a día de hoy es, principalmente, sanitaria. Admiro a quienes salen de casa únicamente para tirar la basura, pasear a su mascota, aprovisionarse y llevar la compra a las personas de su entorno más vulnerables al coronavirus. También admiro a quienes trabajan en una UCI, cuidando de los casos más dramáticos, y a quienes trab...

Diagnósticos Compartidos; Día Internacional Cáncer de Mama

Imagen
Ni tengo cáncer, ni soy mujer. Quizás no sea la introducción más acertada para el abordaje del tema, y menos aún si mi género se corresponde con ese marginal menos del 1% de la sociedad que podría desarrollar Cáncer de Mama, porque sí, para legos, esta enfermedad no es exclusiva del sexo femenino.  Pero más allá de estos datos estadísticos,  existe un porcentaje más certero, correspondiente al 100% de la sociedad que si bien no le atañe un diagnóstico diferencial en su propio cuerpo, sí comparten esta batalla de una manera más o menos directa. ¿Quién no conoce en su familia, en su entorno o en su trabajo algún caso? Y más aún si en el gremio que nos desarrollamos las mujeres suponen la gran mayoría. Así pues, este artículo no va a ir enfocado a cada una de esas guerreras que cada día se levantan con este, en muchos casos, aún estigma social. En estos días, para todas ellas habrá un sinfín de marchas, homenajes, artículos, post, etc. Por lo que creo que nadie se of...

Noche de los investigadores

Imagen
La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 250 ciudades europeas desde 2005. La última edición fue el pasado viernes 30 de septiembre de 2016. Una componente de La Banda de Blanco, junto a otros profesionales de enfermería, tuvo la oportunidad de poder participar en esta Noche, en concreto, en La Noche Europea de los (muy jóvenes) investigadores en la UAM.  http://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/actividad/la-noche-europea-de-los-muy-j%C3%B3venes-investigadores-en-la-uam   El título de la Actividad fue "Educación para la salud en la construcción de una vida saludable". La actividad constaba de varios talleres : VIVE Y SIENTE LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO. EVITAR EL SEDENTARISMO EN LA VIDA DIARIA. (Diego J. Villalvilla) APRENDER A COMER EN FAMILIA. (Rosa Mª Martínez) EL TEATRO DE LA SALUD. (Concepción Párraga y María Luisa Gascón) MASAJE INFANTIL. (María Bercébag...