Quien a hierro mata (peligro de spoiler)
Hoy celebraremos el #DíaMundialDeLaPersonasDeEda d y el próximo día 10 el #DiaMundialDeLaSaludMental. Lo cual me ha recordado la película que vi hace no mucho; Quien a hierro mata , con el inconmensurable Luis Tosar interpretando un enfermero de un centro residencial de personas mayores. Se viene reflexionando acerca de cómo el heteropatriarcado también empapa la narrativa de la industria del cine. Denunciando y dejando de lado a la vez los abyectos casos de acoso y violación. Podemos observar como los papeles protagonistas son para varones, las historias le suceden a varones y la resolución de la trama suele tener un tinte... masculino. Es decir, podríamos llegar a afirmar que incluso la propia estructura; introducción, nudo y desenlace es una narrativa falocéntrica, cuanto menos por aquello de la introducción... Bromas aparte. Salvando contadas excepciones, como por ejemplo: Icíar Bollaín o Isabel Coixet, como ya explicamos en nuestra antigua entrad...